El servicio social es una actividad de carácter formativo que contribuye a desarrollar la solidaridad de los
estudiantes con la comunidad y consolida la formación de los futuros profesionistas que se preparan en las
universidades de nuestro país.
Entre sus propósitos se encuentra el fortalecimiento de aprendizajes y habilidades, el entrenamiento en la
aplicación de soluciones a problemas reales y la formación de una conciencia de entrega social.
Los alumnos o pasantes de UNEDL participan en esta actividad temporal que deben cumplir como parte de las opciones
formativas para fortalecer sus destrezas y actitudes. Así se apropian de nuevos aprendizajes con vistas a la
incorporación futura en el campo laboral, donde aplicarán los conocimientos esperados por la sociedad.
INSCRIPCION SERVICIO SOCIAL
Maestría en Impuestos
Secundaria
Transforma tu futuro con la mejor alternativa
Maestría en Psicología Cognitivo Conductual
Formar psicólogos competentes que apliquen soluciones a problemas pertinentes en el marco de la psicología como disciplina científica en relación a su entorno en las áreas, clínica, educativa, organizacional, social, neuropsicológica, psicología de la discapacidad e investigación con sentido ético y responsabilidad social.
Formar profesionistas en el campo de las artes gráficas y digitales, esencialmente creativos, que sean capaces de desarrollar todas las competencias para la investigación y comunicación visual, gestión, innovación y manejo de los ambientes digitales para cubrir las necesidades visuales demandadas por la sociedad.
Formar profesionales capaces de gestionar proyectos encaminados a la administración estratégica, promoción e innovación de empresas, organizaciones y negocios que posean las características necesarias para competir en el marco de las tendencias que demandan los mercados globales.
El egresado de nuestra casa de estudios será capaz de generar proyectos de negocios internacionales, así como promotor del desarrollo de las operaciones comerciales del país, para ser parte de la globalización de la economía, aprovechando las oportunidades que ofrecen los tratados comerciales que se han consolidado en nuestro país.