Noticias

DERECHO UNEDL obtiene acreditación CIEES

14-01-2023 Comunicación Social 6 comentarios

“A partir de esta fecha y durante los próximos años la Licenciatura en Derecho de UNEDL contará con esta importante certificación en materia de calidad educativa.”

La Licenciatura en Derecho de la Universidad Enrique Díaz de León inicia este 2023 con excelentes noticias, ha obtenido resultados favorables luego de haber sido evaluada por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior.

Del 13 al 16 de diciembre del 2022 los 3 evaluadores, coordinados por la Dra. María Estela Morales Tamez, y sus integrantes, Dra. Alma Delia Toledo Mazariegos y el Mtro. Oliver Narciso Correa Sandoval, provenientes de diferentes entidades de la república, mantuvieron largas jornadas de trabajo en el plantel Enrique Díaz de León #90, sede del programa educativo que fue acreditado.

Para hacer posible este gran logro para esta licenciatura participaron desde las autoridades institucionales, rectora, vicerrectores y director del programa hasta las áreas de procesos estratégicos, clave y soporte.

Entre las actividades que realizaron se desarrollaron entrevistas con egresados para conocer la eficiencia terminal de los juristas que estudian en esta institución, entrevistas con empleadores para conocer las áreas más demandas y que mayor espacios laborales ocupan nuestros estudiantes, asimismo se entrevistó a la plantilla de profesores para conocer la evolución y cambios en las asignaturas del programa académico, sin dejar de mencionar que un grupo de estudiantes también fueron entrevistados para conocer el nivel y desempeño académico que adquieren mientras estudian su licenciatura en esta casa de estudios.

Los evaluadores expertos en evaluación académicas y del derecho, conocieron a detalle todas las áreas de apoyo, así como sus funciones con las que contribuyen a un excelente desarrollo, crecimiento y sostenibilidad de la licenciatura.

De la misma manera participaron direcciones académicas, direcciones administrativas, de contabilidad y finanzas, coordinaciones, de servicios escolares, servicio social y prácticas profesionales, diseño y planeación curricular, titulación, capital humano, infraestructura, tecnología, mantenimiento, inteligencia comercial, comunicación e imagen, así como las clínicas de nutrición y psicología, sin dejar de mencionar el despacho jurídico y el centro de mediación.

De esta manera y en compañía de las autoridades institucionales de esta universidad es como fue posible la revisión a detalle de cada uno de los aspectos sustantivos y adjetivos que han permitido posicionarnos en el occidente del país como una licenciatura líder en la formación de abogados y con una alta distinción al contar con esta acreditación durante los próximos años.

Finalmente cabe señalar que será a mediados del mes de febrero cuando se haga entrega del informe final y de manera oficial ante la comunidad universitaria se sustentará esta acreditación que a esta fecha ya fue otorgada y con ello poder servir en la transformación de la sociedad.

Galería