Alrededor de 8 millones de mexicanos padecen enfermedades raras, aseguran expertos en UNEDL
El Día Mundial de las Enfermedades Raras se celebra el último día del mes de febrero desde el año 2008.
La intención que se pretende lograr con la existencia de este día es sensibilizar a la sociedad y a las instituciones nacionales y de todo el mundo sobre estas enfermedades poco comunes, así como concienciar acerca de la falta de equidad que viven las familias y los problemas que en muchos casos supone conseguir el tratamiento necesario.
La Coordinación de la Licenciatura en Psicología, a cargo de la Mtra. Genoveva de León Guerra, realizó un panel con motivo de este día con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia que juega la atención psicológica ante un padecimiento raro.
El panel contó con la participación de personalidades dentro del ámbito público y privado. Por parte de la Coordinación Estatal en materia de Discapacidad de la Secretaría de Salud, asistió la Mtra. Guadalupe Reynoso; Mtro. Rodolfo Torres, de la Dirección de inclusión a personas con discapacidad de la subsecretaría de Derechos Humanos; Dr. Jesús Navarro Torres, presidente de la Organización Mexicana de Enfermedades Raras; Sra. Bibiana García, representante de la Asociación Treacher Collins México A.C., y la Lic. Silvia Lima Ojeda, médico especialista en Comunicación Humana, audióloga y foniatra por parte de la Secretaría de Salud.