Conmemora UNEDL-IVEDL el “Día Internacional de la Mujer”
La Universidad Enrique Díaz de León, comprometida con fomentar los valores y la igualdad de género, llevó a cabo varias actividades este 07 y 08 de marzo, en el marco del 107 aniversario del “Día Internacional de la Mujer”, entre las que se encontraron charlas-taller, obras de teatro, proyección de películas, entre otras cosas, todas con el objetivo de concienciar a la gente de la igualdad que debe haber entre hombres y mujeres.
El Mtro. Luis Ojeda Villegas, Capacitador de Derechos Humanos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, presentó la charla-taller “Educando para la Igualdad”, en la que señaló las diferencias que existen entre la equidad de género e igualdad de género, que no es lo mismo y muchas veces se confunde. Además, señaló que es común que exista el trato diferenciado o sexismo dentro de la sociedad, ya que a las mujeres desde pequeñas les han inculcado la idea de que deben casarse, tener hijos y dedicarse al hogar, mientras que los hombres únicamente deben encargarse de solventar las necesidades económicas en el hogar.
También se presentó en el auditorio del plantel de Ciencias Sociales e Ingeniería la obra de teatro “Marionetas”, escrita y dirigida por la señora Martha Eugenia Uribe Castellanos, en la que actores del Taller de Terapia Ocupacional de Pensionados y Jubilados del ISSSTE, mostraron el logro de la mujer al poder empoderar sus derechos ante la sociedad.
Entre las películas que se presentaron se encuentra “Una mujer fantástica”, película chilena que ganó un Óscar a la Mejor Película Extranjera, y cuya trama trata de que la protagonista, Marina, una mujer transexual que, después de la muerte de su pareja, debe enfrentarse a la familia tradicional de él. Al ser blanco de reproches, prejuicios y violencia, Marina resistirá dignamente contra viento y marea; también se proyectó la película La verdad de Soraya M.
El Día Internacional de la Mujer fue institucionalizado por la ONU en 1975 para conmemorar la lucha de las mujeres trabajadoras.
Hoy en día las mujeres tienen mayor participación dentro del ámbito político, social y económico, sin embargo, 133 millones de niñas y mujeres en la actualidad se han visto sometidas a la mutilación genital femenina en los 29 países de África y Medio Oriente.