Estudiantes de Arquitectura UNEDL presentan sus trabajos académicos
Con el objetivo de presentar sus trabajos académicos, en vinculación con el H. Ayuntamiento de Tlajomulco, este 24 y 25 de enero los estudiantes de la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Enrique Díaz de León realizaron una exposición con 33 trabajos reales ante autoridades de este municipio y maestros de la institución.
La exposición fue inaugurada por el Rector de la Universidad Enrique Díaz de León, Dr. Héctor Manuel Robles Ibarría, quien estuvo acompañado por la Vicerrectora Académica de la institución, Mtra. Claudia Robles Morales; el Vicerrector Ejecutivo, Arq. Héctor Robles Morales; el Coordinador de la carrera, Arq. José Alberto Cano Nuño; el Lic. Salvador Gómez de Dios, Regidor de la Comisión de Turismo de Tlajomulco; Fernanda Amezcua, Directora General de Desarrollo Económico; Dra. Ofelia Pérez Peña, Coordinadora de Proyectos, Comunidades Sustentables; y la Lic. Denisse Corona García, Jefa de Turismo y Promoción a las Tradiciones.
Los estudiantes hicieron trabajos de diferentes temas y localidades, todos enfocados en darle a los dueños o a la comunidad un cambio en su entorno o negocios, siendo los alumnos de 2° semestre quienes trabajaron con el tema: “Casa, restaurante y área de exposición y venta de artesanías” en la localidad de Cuexcomatitlán.
En la misma localidad, estudiantes de 3er semestre presentaron sus proyectos para un “Restaurante, taller y galería de tule”. En San Juan Evangelista, los alumnos de 4° semestre trabajaron en el tema: “Casa del artesano don Ignacio García Rosales”, a quien los diferentes equipos le expusieron distintos proyectos.
Los estudiantes de 5° B desarrollaron el tema: “Exhibición Petroglifo” para la comunidad de San Agustín, mientras que los de 5° A trabajaron en “La casa del maíz”, para la localidad de San Juan Evangelista.
Continuando con la exposición de los proyectos, estudiantes de 6° semestre mostraron el proyecto “Parque ecoturístico al cerro de La Sauceda”, en la localidad de San Lucas.
Por su parte, estudiantes de 7° semestre expusieron sus trabajos académicos con el tema “Mariposario”, que estarían contemplados para realizarse en la cabecera de este municipio.
Finalmente, “Parque Ecológico El Zapote“ fue el trabajo de los estudiantes de 8° semestre, que se presentó ante el señor Eliseo Rodríguez, representante de los ejidatarios de El Zapote.
El Coordinador de la licenciatura dijo que es la primera vez que la universidad se incorpora a este tipo de proyectos reales. “Los estudiantes presentaron proyectos arquitectónicos, proyectos urbanos, donde buscan solucionar problemáticas reales del contexto local. Por primera vez la universidad se vincula directamente con la sociedad y con el gobierno para establecer lazos de colaboración entre la academia, gobiernos y sociedad”.
Dijo que esto es un parteaguas para la universidad, que buscará la manera de integrar a otras carreras en este tipo de trabajos. “Hoy en día la sociedad y los proyectos requieren de un equipo multidisciplinario, donde diferentes áreas de la academia participen en forma colaborativa para impulsar estos proyectos; en esta colaboración que ofrece nuestro rector se vinculará la Licenciatura en Turismo, Mercadotecnia, Administración y el área de Derecho para impulsar estos proyectos de forma conjunta”, aseguró.
El Arq. Cano dijo que los trabajos fueron bien recibidos por la gente de Tlajomulco. “Las personas a quienes se les presentaron los proyectos se mostraron complacidas con los trabajos de los alumnos, ven una oportunidad de mejorar las condiciones del hábitat, las condiciones económicas y las condiciones sociales de su entorno a través de estos proyectos, que pueden impulsar una mejora en la comunidad”, finalizó.