
Alfonso Javier Márquez en UNEDL
En el marco del DÃ?Âa del ComunicÃ?³logo UNEDL, el Lic. Alfonso Javier MÃ?¡rquez Guirado impartiÃ?³ la CÃ?¡tedra Universitaria "Los retos del periodismo radiofÃ?³nico en la era digital" ante estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la ComunicaciÃ?³n en el auditorio Enrique DÃ?Âaz de LeÃ?³n del plantel de Derecho.
El reconocido reportero, conductor, editor y maestro habl�³ de los retos que enfrenta el periodismo actual ante los cambios en la manera de informarse de la gente y de c�³mo ha sufrido la televisi�³n abierta por este cambio.
Entre las alternativas que tiene la radio para salir adelante, M�¡rquez considera que est�¡ la integraci�³n a las redes sociales, la migraci�³n a la FM y la adaptaci�³n a todos los cambios que vendr�¡n con el ingreso de las redes a la informaci�³n.
Asegur�³ que no todo es malo con la llegada de Twitter, Facebook, Instagram, pues entre las cosas buenas que tienen las redes sociales se encuentran informar, divertir, educar, reflexionar y vender.
Uno de los desafÃ?Âos a los que se enfrenta el periodismo actual es la pÃ?©rdida de la credibilidad, pues poca gente dentro del mundo periodÃ?Âstico la tiene; otra es la resistencia al cambio por parte de los dueÃ?±os de las empresas, aunada a una competencia desleal.
Alfonso Javier M�¡rquez, quien tiene amplia experiencia en televisi�³n, radio y prensa escrita, mencion�³ las diferencias entre un periodista y alguien que solo escribe en las redes sin investigar o entrevistar al personaje de la noticia, lo que le genera credibilidad, la cual genera un comunicador o medio en la sociedad a trav�©s de la experiencia y la repetici�³n de eventos.
Para finalizar les aconsejÃ?³ a los futuros comunicÃ?³logos cinco claves para ser un buen periodista: buena ortografÃ?Âa, buena redacciÃ?³n, buena dicciÃ?³n, cultura general y habilidades en el manejo de redes sociales, consejos que les serÃ?¡n de gran utilidad en su vida profesional.
Con eventos como �©ste, la UNEDL mantiene el compromiso de brindar la mejor capacitaci�³n a sus estudiantes.